miércoles, 12 de agosto de 2015

Jacqueline Balcells Biografía:
"Periodista y escritora chilena nació en Valparaíso en 1944. Su verdadero nombre esJacqueline Marty Aboitiz. De su esposo el arquitecto y poeta Ignacio Balcells, tomó el apellido con el que firma sus libros. Estudió Periodismo en la Universidad Católica de Santiago."(http://www.biografiasyvidas.com/)
"Jacqueline Balcells, comenzó a escribir cuentos para niños cuando nacieron sus hijos. Pero sólo los publicó cuando llegó a vivir a Francia en el año 1982.
Vuelve a Chile en 1986, dedicándose de lleno a la literatura infantil. Aquí decide publicar sus escritos tanto en el país como en Francia.
La obra de Jacqueline Balcells ha sido traducida al inglés y se ha editado en Estados Unidos por la Latin American Literary Review Press.
El libro que la dio a conocer en Chile se llama "El niño que se fue en un árbol", publicado en 1986, que contiene los relatos "Cómo empezó el olvido", "El elixir de las sirenas", "El enano verde", entre otros."
 Poseedora de una prosa simple y limpia, en sus cuentos predomina el humor, lo imaginativo, fantástico y poético, incluyendo siempre un mensaje donde se destaca el poder de la inteligencia y la verdad."(http://www.biografiasyvidas.com/)

                           
                     Ana María Güiraldes Biografía:
2nació en el año 1946, en Linares, pedagoga y escritora.
Ana María empezó a escribir a los nueve años, y desde pequeña se interesó por la literatura , desde las más tradicionales hasta las de aventuras.

Estudió pedagogía en castellano pero nunca ejerció ya que se dedico a escribir ha conseguido escribir mas de 350 libros.
Su primer libro fue "ratita marita".
Su trayectoria comienza en la revista "pocas pecas" y en esa revista publicó "El sueño de María Soledad" en el año 1979.
Ana María se define como una mujer que hace de sus letras una casa en donde se puede esconder y contar cuentos." (http://www.biografiasyvidas.com/)
                         
                     Análisis literario:
1.-Tipo de Narrador: Narrador Protagonista, Primera Persona.
2.- Personajes: Emilia, Susana, Diego, Tomas, Angélica.
3.- Resumen:
 Emilia junto a su amiga Susana van de viaje a la casa de la abuela de Susana,donde en el tren donde viajaban se había perdido un anillo a una pareja de recién casados, luego de llegar a casa de la abuela de Susana se pierden valiosos objetos de la abuela ya que habían escondido en el sótano, la abuela de susana recordó que una vez había un huésped que con mucho gusto lo alojó en su casa pero después se fue sin dejar el dinero que correspondía del alojamiento pero estaba el dinero escondido en un libro del sótano, Emi-
lia y sus amigos se fueron a acampar donde en aquel había mucha gente donde había un libro con estampas que fue robado.
4.-Tiempo: este cuento se desarrolla en un tiempo lineal ya que se cuenta los sucesos que ocurren en orden cronológico, como cuando emilia va en tren camino a la hospedería de la abuela después cuando se queda en la hospedería por un tiempo luego van de campamento y de lo ultimo van camino a Santiago y visitan a la tía- abuela de tomas.
5.- espacio: la historia se desarrolla en : un tren que va rumbo a linares, en la hospedería de la abuela de susana, en un campamento y en la casa de la tía-abuela de tomas.

                           

Opinión Personal:

a mi este libro me gusto porque uno al saber que era un libro de detectives cuando uno lo leía intentaba encontrar al culpable, y esto me pareció una forma muy entretenida de poder leer el libro ya que también tenia muchos acertijos como el del ultimo capitulo, este libro se lo recomiendo a todos los amantes de los libros de detectives porque es un muy buen libro ya que entretiene y hace trabajar la inteligencia cuando uno quiere descubrir los culpables.

 
Moraleja: para las emergencias, que en pequeñas pistas se puede resolver todo. 

Recomendación: se recomienda leer este libro a la edad de los 13 años.  

                             
                                           Críticas:
Anónimo:
Emilia es una excelente detective, en versión masculina contamos con nuestro querido Quique Hache de Sergio Gómez.

Mauri:Es un libro esplendido es muy bueno para leerlo.

Anónimo:
Es un libro muy entretenido, me gusta leerlo…